
Investigación
Colaboración con otras instituciones
1. Missouri Botanical Garden (MO) www.tropicos.org
2. Academy of Sciences California (CAS) www.calacademy.org
3. Herbario Nacional de México (MEXU), UNAM https://www.ibiologia.unam.mx/colecciones/herbario/frame.htm
4. Herbario de la Facultad de Ciencias www.biologia.unam.mx
5. Instituto de Historia Natural y Ecología (CHIP) https://www.semavihn.chiapas.gob.mx
6. El colegio de la Frontera Sur www.ecosur.mx
2. Academy of Sciences California (CAS) www.calacademy.org
3. Herbario Nacional de México (MEXU), UNAM https://www.ibiologia.unam.mx/colecciones/herbario/frame.htm
4. Herbario de la Facultad de Ciencias www.biologia.unam.mx
5. Instituto de Historia Natural y Ecología (CHIP) https://www.semavihn.chiapas.gob.mx
6. El colegio de la Frontera Sur www.ecosur.mx
Proyectos
Restauración de los bosques mesófilos de montaña en la Reserva de la Biosfera El Triunfo, Chiapas. Con clave CHIS-2007-07-77710. Financiado por el Fondo Mixto Chiapas-CONACYT.
Descripción del proyecto:
Se propone un estudio de la sucesión ecológica asistida como herramienta de restauración en áreas afectadas por disturbio natural (huracanes) en zonas de alto riesgo de erosión edáfica del bosque mesófilo de montaña en la reserva de la biosfera El Triunfo, Chiapas, México
Descripción del proyecto:
Se propone un estudio de la sucesión ecológica asistida como herramienta de restauración en áreas afectadas por disturbio natural (huracanes) en zonas de alto riesgo de erosión edáfica del bosque mesófilo de montaña en la reserva de la biosfera El Triunfo, Chiapas, México
Integración de bases de datos, actualización y sistematización de la colección de flora del Herbario Eizi Matuda (HEM). Con clave HA005. Financiado por CONABIO.
Descripción del proyecto:
El proyecto integra tres elementos: a) la integración de dos bases de datos derivadas de tres proyectos (proyectos BC006-EC009 y Y012) financiados anteriormente por el Fondo e integradas en dos versiones diferentes de Biótica (v4.0 y v4.5), b) la actualización nomenclatural derivado de determinaciones y cambios nomenclaturales recientes de todos los registros y c) el procesamiento, la determinación y captura de 5,500 registros de ejemplares de flora. Con ello, se espera obtener una colección física y digital con al menos 27,115 registros, la sistematización se hará en la versión más reciente de Biótica (versión 5.0). La integración de las bases de datos, actualización y captura de ejemplares abarcará los tres grupos principales de plantas (helechos y afines, gimnospermas y angiospermas). Con el apoyo de la CONABIO para este proyecto se espera generar e integrar una base de datos y una colección de herbario que representará aproximadamente el 55 % de la flora estimada para Chiapas, lo que incluye, al menos 4,200 especies, 200 familias y 1100 géneros
Descripción del proyecto:
El proyecto integra tres elementos: a) la integración de dos bases de datos derivadas de tres proyectos (proyectos BC006-EC009 y Y012) financiados anteriormente por el Fondo e integradas en dos versiones diferentes de Biótica (v4.0 y v4.5), b) la actualización nomenclatural derivado de determinaciones y cambios nomenclaturales recientes de todos los registros y c) el procesamiento, la determinación y captura de 5,500 registros de ejemplares de flora. Con ello, se espera obtener una colección física y digital con al menos 27,115 registros, la sistematización se hará en la versión más reciente de Biótica (versión 5.0). La integración de las bases de datos, actualización y captura de ejemplares abarcará los tres grupos principales de plantas (helechos y afines, gimnospermas y angiospermas). Con el apoyo de la CONABIO para este proyecto se espera generar e integrar una base de datos y una colección de herbario que representará aproximadamente el 55 % de la flora estimada para Chiapas, lo que incluye, al menos 4,200 especies, 200 familias y 1100 géneros
Elaboración y diagnostico de Manifiesto de Impacto Ambiental de la Presa Copainalá y Bombaná. Financiado por CFE.
Descripción del proyecto:
En este proyecto se generaran dos manifiestos de impacto ambiental, lo cual se lograra a través de la integración de información generada por diversos investigadores y departamentos de la UNICACH. El HEM tiene la misión de contribuir con la parte de la descripción, caracterización y diagnostico de la parte de flora y vegetación terrestre y acuática. Ambos proyectos se desarrollan en la Depresión Central en áreas aledañas a la presa Chicoasén.Inventario Florístico de la Reserva de la Biosfera El Triunfo. Financiado por Dr. Christopher Davidson y Sharon Christoph (IFT05-08).
Descripción del proyecto:
Se encuentra en proceso el inventario florístico de El Triunfo, ésta área natural protegida se localiza en la Sierra Madre de Chiapas y resguarda uno de los remanentes más importantes de bosque de niebla o bosque mesofilo de montaña. Derivados de trabajos de colecta e integración de bases de datos, se ha encontrado que El Triunfo resguarda aproximadamente 3,000 especies de flora. La culminación del proyecto contempla la elaboración de una guía de epífitas y un libro sobre diversidad de plantas de El Triunfo.
Descripción del proyecto:
En este proyecto se generaran dos manifiestos de impacto ambiental, lo cual se lograra a través de la integración de información generada por diversos investigadores y departamentos de la UNICACH. El HEM tiene la misión de contribuir con la parte de la descripción, caracterización y diagnostico de la parte de flora y vegetación terrestre y acuática. Ambos proyectos se desarrollan en la Depresión Central en áreas aledañas a la presa Chicoasén.Inventario Florístico de la Reserva de la Biosfera El Triunfo. Financiado por Dr. Christopher Davidson y Sharon Christoph (IFT05-08).
Descripción del proyecto:
Se encuentra en proceso el inventario florístico de El Triunfo, ésta área natural protegida se localiza en la Sierra Madre de Chiapas y resguarda uno de los remanentes más importantes de bosque de niebla o bosque mesofilo de montaña. Derivados de trabajos de colecta e integración de bases de datos, se ha encontrado que El Triunfo resguarda aproximadamente 3,000 especies de flora. La culminación del proyecto contempla la elaboración de una guía de epífitas y un libro sobre diversidad de plantas de El Triunfo.
Colecta de accesiones de patas de elefante (Beaucarnea spp) para la conservación de germoplasma en México.
Se realiza colectas de semillas de las especies de Beaucarnea en México para un banco de germoplasma de las especies de este género. Este proyecto es dirigido y realizado por el Dr. Luis Hernández Sandoval de la Universidad Autónoma de Querétaro en colaboración con la Facultad de Biología del UNICACH. En el estado de Chiapas se colecta semillas Beaucarnea goldmanii
Se realiza colectas de semillas de las especies de Beaucarnea en México para un banco de germoplasma de las especies de este género. Este proyecto es dirigido y realizado por el Dr. Luis Hernández Sandoval de la Universidad Autónoma de Querétaro en colaboración con la Facultad de Biología del UNICACH. En el estado de Chiapas se colecta semillas Beaucarnea goldmanii
Lineas de investigación
- Florística
Inventarios y listados.
Estructura y composición de la vegetación.
- Ecología
Ecología de poblaciones y comunidades de palmas, cícadas.
Ecología de epífitas vasculares.
- Sistemática
Sistemática de Ceratozamia